Asesoría Laboral Online – Servicios integrales para empresas, pymes y autónomos

Cómo una asesoría laboral online puede ayudar a tu empresa

Si tienes una empresa, probablemente sabes lo importante que es llevar al día toda la documentación laboral. Sin embargo, es posible que no tengas el tiempo o el conocimiento necesarios para hacerlo de manera eficiente. En este sentido, una asesoría laboral online puede ser la solución que necesitas para garantizar que todo esté en orden.

Ventajas de una asesoría laboral online

  • Ahorro de tiempo: con una asesoría laboral online, no tienes que perder tiempo en desplazamientos o en espera de atención en una oficina física. Puedes resolver cualquier trámite o consulta desde la comodidad de tu ordenador o móvil.
  • Ahorro de dinero: al no tener que desplazarte a una oficina física, puedes ahorrar en costes de transporte. Además, las tarifas de una asesoría laboral online suelen ser más competitivas que las de una asesoría física.
  • Flexibilidad horaria: al tratarse de una asesoría online, puedes acceder a los servicios en cualquier momento del día. Esto te permite adaptar la gestión de tu empresa a tus horarios y necesidades.
  • Profesionalidad y especialización: una buena asesoría laboral online cuenta con profesionales especializados en la materia, que pueden resolver cualquier duda o problema que surja. Además, suelen tener acceso a herramientas y software específicos para llevar una gestión eficiente de la documentación laboral.

¿Qué servicios ofrece una asesoría laboral online?

Una asesoría laboral online ofrece servicios similares a los de una asesoría física, entre los que se incluyen:

  • Gestión de nóminas y contratos: elaboración y registro de nóminas, contratos laborales y documentos relacionados con la Seguridad Social.
  • Gestión de altas y bajas: realización de trámites para altas y bajas de trabajadores en la Seguridad Social, así como para la solicitud de prestaciones y subsidios.
  • Asesoramiento en materia laboral: resolución de dudas en relación a la legislación laboral y la normativa de la Seguridad Social, asesoramiento en la elaboración de políticas internas y en la prevención de riesgos laborales.
  • Asistencia en inspecciones: acompañamiento en inspecciones de trabajo y asistencia en la resolución de posibles sanciones.

¿Cómo elegir una buena asesoría laboral online?

A la hora de elegir una asesoría laboral online, es importante tener en cuenta algunos aspectos, como la experiencia y profesionalidad de sus gestores, las opiniones de otros clientes y la flexibilidad de sus servicios. No te quedes con la primera opción que encuentres, compara y elige la que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa.

Crear una empresa en España: Riesgos y Beneficios

Crear una empresa en España puede ser una excelente oportunidad para aquellos que buscan iniciar su propio negocio, pero también conlleva algunos riesgos y desafíos. A continuación, se describen los principales beneficios y riesgos de crear una empresa en España.

Beneficios de crear una empresa en España

  • Acceso a un mercado grande y diversificado: España es la quinta economía más grande de Europa y cuenta con un mercado diverso en términos de industrias y sectores. Esto significa que hay una gran variedad de oportunidades para empresas de todos los tamaños y tipos.
  • Facilidad para hacer negocios: España es un país con una cultura empresarial favorable y una burocracia relativamente simple. Además, cuenta con una amplia red de asociaciones empresariales y organizaciones que pueden ayudar a los empresarios a navegar por el proceso de creación de una empresa.
  • Acceso a una mano de obra calificada: España cuenta con una población altamente educada y una gran cantidad de profesionales altamente cualificados, lo que significa que las empresas pueden contratar a trabajadores altamente capacitados.
  • Acceso a una red de tratados comerciales: España es miembro de la Unión Europea y cuenta con una amplia red de tratados comerciales con otros países, lo que significa que las empresas pueden exportar fácilmente a otros mercados.

Riesgos de crear una empresa en España

  • Competencia intensa: España es un mercado altamente competitivo, especialmente en sectores como el turismo y la construcción. Esto significa que las empresas nuevas deben trabajar duro para ganar cuota de mercado.
  • Altos costos laborales: España tiene unos costos laborales relativamente altos, lo que significa que las empresas deben gastar más dinero en salarios y beneficios para atraer y retener a los mejores trabajadores.
  • Regulaciones y requisitos legales complejos: España cuenta con una gran cantidad de regulaciones y requisitos legales que las empresas deben cumplir. Esto puede ser desafiante para los empresarios que no están familiarizados con el sistema legal español.

Cómo crear una empresa en España

  • Defina su idea de negocio y el mercado objetivo al que se dirige.
  • Elige el tipo de sociedad que mejor se adapte a sus necesidades.
  • Elige un nombre para su empresa y verifica su disponibilidad.
  • Obtenga el capital necesario para iniciar su empresa.
  • Registrar la empresa en la Oficina de Registro Mercantil.
  • Obtenga los permisos y licencias necesarias para operar su empresa.
  • Contrate a un equipo y configure su estructura interna.
  • Abra una cuenta bancaria para su empresa y registre su actividad con la Seguridad Social.

Existen varias opciones para crear una empresa en España, incluyendo servicios de asesoramiento legal y contable, que pueden ayudar a los empresarios a navegar por el proceso de creación de una empresa en España. Si está interesado en crear una empresa en España, puede ponerse en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo podemos ayudarlo a alcanzar sus objetivos empresariales.

Sociedad Limitada

Una sociedad limitada en España, también conocida como SL, es un tipo de empresa en la cual los responsables financieros son los accionistas. Estos accionistas están limitados a su responsabilidad al capital que hayan aportado.

Características de una Sociedad Limitada

  • La responsabilidad de los accionistas está limitada al capital aportado.
  • La sociedad limitada debe tener al menos dos accionistas.
  • El capital social mínimo para constituir una SL es de 3.006 euros.
  • Es necesario contar con un administrador único o consejo de administración.
  • La sociedad limitada debe estar inscrita en el Registro Mercantil.

Ventajas de una Sociedad Limitada

  • La responsabilidad de los accionistas está limitada al capital aportado.
  • Es una forma de empresa con una buena relación entre el riesgo y la inversión.
  • Es una forma de empresa que permite una mayor flexibilidad en cuanto a la gestión.
  • Es una forma de empresa que tiene menos trámites administrativos que otras formas de sociedad.

En resumen, la sociedad limitada en España es una forma de empresa en la cual los accionistas tienen una responsabilidad limitada al capital aportado, se requiere de al menos dos accionistas, un capital social mínimo de 3.006 euros, un administrador único o consejo de administración y debe estar inscrita en el Registro Mercantil. Ofrece ventajas como la limitación de responsabilidad, una buena relación entre el riesgo y la inversión, flexibilidad en cuanto a la gestión y menos trámites administrativos.

Obligaciones legales de una Sociedad Limitada

  • La Sociedad Limitada debe llevar una contabilidad y un libro de registro de accionistas.
  • La Sociedad Limitada debe celebrar una junta general de accionistas al menos una vez al año.
  • La Sociedad Limitada debe presentar las cuentas anuales en el Registro Mercantil y en la Hacienda Pública.
  • La Sociedad Limitada debe cumplir con las obligaciones fiscales y laborales.

Cambios en la Sociedad Limitada

  • Los cambios en el capital social deben ser comunicados al Registro Mercantil.
  • Los cambios en la administración deben ser comunicados al Registro Mercantil.
  • Los cambios en la domiciliación deben ser comunicados al Registro Mercantil.

En conclusión, una Sociedad Limitada en España es una forma de empresa con responsabilidad limitada de los accionistas, un capital social mínimo de 3.006 euros, un administrador único o consejo de administración y debe estar inscrita en el Registro Mercantil. Además, tiene obligaciones legales como llevar una contabilidad, celebrar juntas generales, presentar cuentas anuales y cumplir con obligaciones fiscales y laborales. Los cambios en la sociedad también deben ser comunicados al Registro Mercantil.

Si necesita crear una Sociedad Limitada tramitaremos todo por usted, contáctenos sin compromiso.

Cambio de titularidad de vehiculos
Traspaso de vehículos Online

¿Estás buscando comprar o vender un vehículo, pero no sabes cómo gestionar el cambio de nombre? No te preocupes, nosotros nos encargamos de todo el proceso por ti. Sin tener que preocuparte por acudir a hacienda o a la D.G.T. para realizar el pago del impuesto o el cambio de titularidad. Además, te ofrecemos la posibilidad de solicitar un informe del vehículo ante la D.G.T. para asegurar que la transferencia por venta sea posible.

Servicios de transferencia de vehículos

  • Gestión de cambio de titularidad
  • Pago de impuestos
  • Solicitud de cita previa en Hacienda y D.G.T.
  • Informe del vehículo ante la D.G.T.

Beneficios

  • Ahorra tiempo y evita preocupaciones
  • No pierdas días libres en el trabajo
  • Garantizamos un servicio rápido y eficiente

Documentación necesaria

Antes de comprar cualquier vehículo es aconsejable tener los siguientes documentos:

  • Contrato de compraventa de vehículo correctamente cumplimentado.
  • Recibo del último impuesto municipal pagado del vehículo.
  • DNI del comprador y DNI del vendedor.
  • Justificante de pago/exención/no sujeción de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales liquidado en la Comunidad Autónoma del adquirente, factura en caso de que el vendedor sea una empresa.
  • Ficha técnica del vehículo.
  • Permiso de circulación.

Confiar en nosotros para tu traspaso de vehículos online, es la mejor opción para asegurarte de que tu compraventa de vehículos sea rápida, sencilla y eficiente.

    Para mas información o solicitar un cambio de titularidad de vehículo contactanos.

    Bono Alquiler Joven
    Ayuda al alquiler Joven Canarias

    Se ha abierto la convocatoria de la solicitud al Bono Alquiler Joven, con el fin de facilitar que los jóvenes tengan más fácil acceder a disfrutar de una vivienda o habitación en régimen de alquiler.

    Concesión de las Ayudas.

    La concesión de las ayudas se realiza por el Instituto Canario de la Vivienda por orden correlativo de entrada de la solicitud, esto quiere decir que una vez solicitada la ayuda de manera telemática, debe ser revisada cuando le toque el turno de manera interna para ser concedida / rechazada o requerida.

    Plazo de presentación de la solicitud

    El plazo permanecerá abierto con carácter continuo y permanente hasta el 31 de octubre de 2022 mientras que no llegue al limite del crédito habilitado para esta ayuda.

    Modo de presentación

    • Telemática
      • Se puede presentar de manera telemática con el certificado digital, clave permanente o dni electrónico en cualquier momento.
        En Alo somo especialistas en presentacion de tramites telemáticos.
    • Físicamente
      • A través de cualquier registro (Gobierno de Canarias, Cabildos, Ayuntamientos, Oficinas de Correos, etc.) incluidos en el articulo16.4 de la Ley 39/205.
        Para acudir físicamente se debe pedir cita previa a través de los teléfonos facilitados por el Instituto Canario de la Vivienda

    Requisitos para solicitar la ayuda

    1. Ser una persona física y una edad comprendida entre los 18 y 35 años al solicitar la ayuda para el aquiler Canaria.
    2. Disponer de la nacionalidad Española o ciudadano de la Unión Europea, o del espacio Económico Europeo, para las personas extranjeras no comunitarias, deben estar en situación regular de estancia o residencia en España.

    Para mas información puedes dirigirte a la Cámara de comercio de Santa cruz de Tenerife desde aquí.

    Tambien Podemos gestionarlo por ti y ahorrarte, perdidas de tiempo y dolores de cabeza.
    En Aló Asesoría Laboral Online.
    Gestionamos el Bono Alquiler Joven por ti, si deseas concretar mas informacion no perdamos mas tiempo, informate con nosotros poniéndote en contacto a través de las vías que ponemos a tu disposición en nuestra pagina de CONTACTO.

    multas declaración fuera de plazo
    Declaración de la Renta

    Declaración de la renta 2023

    ¿Necesitas ayuda para presentarla?

    La declaración de la renta es un trámite anual que deben realizar los contribuyentes en España para declarar sus ingresos y gastos correspondientes al año anterior. La declaración de la renta que se presenta en 2023 corresponde al ejercicio fiscal 2022.

    Si necesitas presentar tu declaración de la renta, nuestro servicio de tramitación te ofrece la opción de gestionar tu borrador o presentar la declaración online. Ofrecemos servicios de asesoramiento fiscal para que puedas presentar tu declaración de forma correcta y evitar sanciones por presentación tardía.

    Recuerda que el plazo para presentar la declaración de la renta 2022 comenzó el 11 de abril de 2023 y finaliza el 30 de junio de 2023. Si te pasas de este plazo, podrás presentar la declaración fuera de plazo, pero deberás asumir un recargo por presentación tardía.

    Los recargos por presentación tardía son los siguientes:

    • Hasta 3 meses después lleva un recargo del 5%.
    • Hasta 6 meses después aumenta hasta el 10%.
    • Hasta 12 meses después el recargo es de un 20% más el interés legal del dinero.

    No obstante, si estás conforme con la sanción y realizas pronto pago, podrás reducir la sanción en un 25%.

    Si deseas más información sobre cómo presentar tu declaración de la renta 2023 y evitar sanciones por presentación tardía, ponte en contacto con nosotros para obtener un presupuesto sin compromiso. Nuestros servicios de asesoramiento fiscal te permitirán presentar tu declaración de forma correcta y sin complicaciones. No pierdas más tiempo y contacta con nosotros hoy mismo para recibir asistencia en línea y obtener la tranquilidad que necesitas en este trámite fiscal anual.

    Asesoría Laboral Tenerife

    Asesoría Laboral en Santa Cruz de Tenerife

    Somos una asesoría especializada en derecho laboral, además contamos con personal específico para derecho fiscal o tributario, derecho contable y derecho jurídico.
    Nuestros servicios de ejecutan de manera totalmente online.
    En Santa Cruz de Tenerife disponemos de la posibilidad de concertar citas presenciales, pero solo en la isla ya que nuestros servicios están enfocados a la gestión telemática.
    Atendemos en Español y Alemán.

    Nuestros precios y tarifas.

    Tenemos diferentes precios para las diferentes situaciones que se suelen dar en este ámbito laboral.
    Tenemos precios y ofertas específicas para autónomos, agricultores profesionales, empresas con poco personal, empresas con mucho personal.
    Creemos que un precio debe estar acorde al servicio que se presta y nunca ser genérico, así de esta manera se optimizan los costes de los clientes.

    Estaremos encantados de ofrecerte un presupuesto personalizado, contacta con nosotros a través de la pagina de contacto.

    Zona ZEC

    La zona ZEC o Zona Especial Canaria es una zona de tributación especial para fomentar la creación de empresas y puestos de trabajo en las Islas Canarias.

    Los beneficios de esta zona son los siguientes:

    Tributación reducida

    La Zona Especial Canaria (ZEC): una herramienta clave para tu empresa en las Islas Canarias

    Si estás interesado en crear una empresa en las Islas Canarias, la Zona Especial Canaria (ZEC) puede ser una herramienta clave para hacer que tu negocio prospere en estas islas.

    ¿Qué es la ZEC?

    La ZEC es un régimen fiscal y económico especial que ofrece importantes incentivos fiscales y económicos para las empresas que se establecen en las Islas Canarias. Si tu empresa cumple con los requisitos establecidos por el régimen ZEC, podrás disfrutar de una tasa impositiva reducida del 4% sobre los beneficios fiscales, una exención total de impuestos sobre el patrimonio y una reducción del 90% en los impuestos indirectos, como el IGIC.

    Cómo podemos ayudarte en Asesoría Laboral Online

    En Asesoría Laboral Online, podemos ayudarte a aprovechar al máximo los beneficios de la ZEC. Nuestros expertos en asesoría laboral y fiscal están a tu disposición para ayudarte a navegar por los requisitos del régimen ZEC y guiar tu nueva empresa hacia el éxito en las Islas Canarias. Ya sea que estés considerando crear una empresa en la ZEC o tengas planes de trasladarte a esta zona con una nueva empresa, podemos ayudarte en cada paso del camino. Aprovecha los incentivos fiscales y económicos que ofrece la ZEC y déjanos ayudarte a hacer crecer tu negocio.

    Otros servicios de asesoría laboral y fiscal

    Además de ayudarte a cumplir con los requisitos del régimen ZEC, también ofrecemos una amplia gama de servicios de asesoría laboral y fiscal para empresas en las Islas Canarias. Desde la contabilidad y la nómina hasta la gestión de recursos humanos y la asistencia legal, estamos aquí para asegurarnos de que tu empresa tenga éxito y cumpla con todas las regulaciones y leyes locales.

    Contáctanos hoy para obtener más información

    No dudes en contactarnos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a aprovechar los beneficios de la Zona Especial Canaria y llevar tu empresa al siguiente nivel. En Asesoría Laboral Online, estamos comprometidos a brindarte el mejor servicio posible y ayudarte a alcanzar tus objetivos empresariales.

    Cese de autónomos
    Cese de autónomos en España

    En el transcurso de las actividades económicas propias de un tráfico comercial, una empresa o una persona autónoma, pueden enfrentarse a serios problemas financieros que hagan que tomen el camino del cese de autónomos de las actividades comerciales lo cual significa la suspensión temporal de las actividades y esto, en muchos casos puede resultar en la extinción de la vida comercial.

    Mencionaremos qué es el cese de autónomos de España, todo sobre la prestación por cese de actividad autónomos 2020 y cuánto es su duración dependiendo de los meses cotizados.

    Cese de autónomos

    ¿Qué es el Cese de autónomos o empresario individual?

    Se le llama Cese de autónomos o empresario individual a la persona física que realiza de forma regular, directa, personal y por cuenta propia una actividad económica o profesional de manera lucrativa, sin estar bajo el mando de otra persona, empresa u organización que tenga o no otros trabajadores por su cuenta.

    El cese de actividades para el empresario autónomo en la mayoría de los casos es sinónimo de la extinción comercial, a diferencia de las empresas.

    Las consecuencias del cese de actividades o la extinción son las siguientes mencionadas a continuación:

    • Finalización de las actividades profesionales o empresariales.
    • La empresa o autónomo no podrá recibir facturas ni recibirlas por la prestación de servicios o bienes.
    • No se podrá realizar más anotaciones contables en los registros, si es el caso que lleva la contabilidad según el código de comercio.
    • No se presentarán más declaraciones finales que se relacionen con la actividad que lleva a cabo la empresa o autónomo. Sin embargo, sí será necesario presentar aquellas que corresponden al año donde la actividad seguía en ejercicio.

    Cuando la actividad del autónomo se extingue, este debe tramitar la baja directamente con el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, para esto debe ir a la sede más próxima de esta entidad o hacerlo de forma virtual por la página web.

    Prestación de actividad autónomos 2020

    Cuando un empresario individual tiene que ir por el camino de cese de actividades, tiene el derecho a una prestación por paro de actividad. Esta prestación se conoce como paro del autónomo y está vigente en España desde el año 2010.

    Para que el la persona pueda tener acceso a este préstamo debe cumplir con los requisitos de cese actividad de autónomos, el primero que debe cumplir es el de demostrar que el paro de actividades no ha sido voluntario, para esto, la persona tiene que acreditar mediante una declaración jurada expedida por los órganos gestores en los que se ubique de manera territorial la actividad económica afectada por un acontecimiento de fuerza mayor, estar al corriente del pago de la cuota de autónomo y también haber cotizado por un mínimo de 12 meses bajo el concepto de “cese de actividades”.

    La duración de la prestación del cese autónomo depende de los meses cotizados:

    • De 12 a 17 meses cotizados, la duración de la prestación del cese autónomo es de 4 meses.
    • 18 a 23 meses, 6 meses
    • De 24 a 29 meses, 8 meses
    • 30 a 35 meses, 10 meses
    • De 36 a 42 meses, 12 meses.
    • De 43 a 47 meses, 16 meses.